

Torre de encajar. Esta torre cónica con base convexa se presenta con 5 anillos de color azul con distintas tonalidades. Su base redondeada le da un punto de apoyo muy estable para el juego de los bebés. La torre no se cae, sino que se bambolea.
La torre de encajar es un clásico dentro del juego de habilidad para bebés. Este juego de encajar para bebés permite trabajar coordinación visomotriz (ojo-mano-dedos) y conceptos matemáticos como el conteo, la clasificación... Un juego clásico de habilidad con el que pasarán horas, concentrados, repitiendo una y otra vez movimientos y descubriendo las múltiples posibilidades de un material sencillo pero imprescindible para el aprendizaje de las criaturas.
Los anillos son unas ruedas magníficas, con una base ancha que les permite rodar largas distancias. Un material de experimentación que funciona más allá del encaje. ¿Cuál llega más lejos? ¿El más grande o el más pequeño? Cuando la fase de encajar termine, este material tiene mucha vida.
Torre de encajar. Esta torre cónica con base convexa se presenta con 5 anillos de color azul con distintas tonalidades. Su base redondeada le da un punto de apoyo muy estable para el juego de los bebés. La torre no se cae, sino que se bambolea.
La torre de encajar es un clásico dentro del juego de habilidad para bebés. Este juego de encajar para bebés permite trabajar coordinación visomotriz (ojo-mano-dedos) y conceptos matemáticos como el conteo, la clasificación... Un juego clásico de habilidad con el que pasarán horas, concentrados, repitiendo una y otra vez movimientos y descubriendo las múltiples posibilidades de un material sencillo pero imprescindible para el aprendizaje de las criaturas.
Los anillos son unas ruedas magníficas, con una base ancha que les permite rodar largas distancias. Un material de experimentación que funciona más allá del encaje. ¿Cuál llega más lejos? ¿El más grande o el más pequeño? Cuando la fase de encajar termine, este material tiene mucha vida.