
JUEGO
Juegos y juguetes
Para las criaturas, el juego es la forma de comprender el mundo. No sólo descubre el mundo a través del juego, sino que el juego representa su forma de expresarse. En Gaia Ecocrianza solo... Leer más +
100 COSAS QUE SABER SOBRE SALVAR EL PLANETA
12 Cuencos Grapat
12 Nins®
3 nins®, 3 colores
Acordeón - Concertina PLANTOYS
Animales de la Sabana Gran Formato NOWORDBOOKS
Animales Magnéticos Animales Bosque NOWORDBOOKS
Animales Magnéticos Marinos NOWORDBOOKS
Animales Marinos Gran Formato NOWORDBOOKS
Apilable círculos Fabuto Grimm's
Apilable de Formas Grimm´s
Arbol musical mediano (47cm)
Arcoíris Waldorf tamaño grande Grimm's
Arcoíris Waldorf tamaño grande Pastel Grimm's
Arcoíris Waldorf tamaño mediano Grimm's
Arcoíris Waldorf tamaño pequeño Grimm´s
Arena Kinética KINETIC SAND 1 kg Natur Caja
Arena Kinética MadMatter 283gr Rojo
Aro Grande Grapat (unidad)
Aros Nido Grapat
Arrastre Caballo Willi Grimm´s
Arrastre Camión con carga Grimm's
Arrastre conejo saltarín Grimm´s
Arrastre de cocodrilo Arcoíris PLANTOYS
Arrastre Pasea al Pato Plantoys
JUEGO
Juegos y juguetes
Para las criaturas, el juego es la forma de comprender el mundo. No sólo descubre el mundo a través del juego, sino que el juego representa su forma de expresarse. En Gaia Ecocrianza solo encontrarás juguetes no sexistas, no bélicos e inclusivos. Materiales abiertos que no imponen el juego sino que permiten que éste nazca del bebé/niño/a, de sus propios intereses y destrezas.
Buscamos materiales que permitan a las criaturas desarrollar sus intereses y destrezas desde el "yo", desde su propio deseo y en base a sus capacidades. El material acompaña y nunca debería imponer el juego.
En los primeros meses, el bebé recién nacido sólo necesita el cuerpo de la madre o del padre. Desde ahí comenzará a mostrar interés por el mundo que le rodea. Será entonces cuando empecemos a ofrecer elementos externos.
Cómo es el juego de los bebé a partir de los 3 meses: Un bebé de meses necesita materiales que sean ligueros, que pueda manejar sin peligro de golpearse, fáciles de agarrar y que pueda chupar y saborear. Todo su mundo pasa por su boca, así que buscaremos sonajeros naturales sin teñir o con tintes de origen ecológico. Podemos optar por sonajeros de madera, sonajeros de médula de junco, sonajeros de caucho o sonajeros de algodón. Los mordedores para bebés son otro de los juguetes preferidos en esta etapa: mordedores de caucho natural, mordedores de silicona premium para bebés o mordedores de madera les encantarán.
Cómo es el juego de los bebés a partir de los 6 meses: Presentaremos piezas que se complementen y convivan entre si, que despierten todos los sentidos del bebé. Materiales de juego con texturas y comportamientos que permitan desarrollar un juego sensorial rico en experiencias. Botellas sensoriales de luz o sonido, piezas de madera planas, redondas, llenas o con vacíos, tejidos translúcidos vaporosos... La panera de los tesoros es una buena forma de presentar materiales. Te proponemos un montón de materiales para configurar vuestro propio cesto de tesoros, con piezas que podréis ir reutilizando en las distintas etapas del juego del bebé: pelota Pikler, pelota Montessori, rodari, graneles de Grapat y Grimm´s.
Cómo es el juego de los bebés a partir de los 8 meses: El movimiento empieza a tener un papel importante en esta etapa. Todos los juguetes de arrastre les apasionan, así que los vehículos que puedan manejar con una mano serán perfectos en esta fase. Todo lo que rueda les encanta: rodaris, cilindros y carretes, bolas ligeras... Buscamos elementos que rueden lo justo para que puedan alcanzarlos con facilidad. Les encanta meter y sacar, así que un buen puñado de piezas sueltas aptas para bebés y un contenedor o cesto de los que utilizamos para la panera de los tesoros serán una combinación interesante en cualquier circunstancia.
Cómo es el juego de los bebés a partir de 1 año: En esta etapa, los juegos de trasvases, los juegos encajables y juegos de apilar representan todo un reto para el bebé. Comienza a descubrir los tamaños, qué cabe dentro de qué, como se comportan las piezas... A través de estos materiales podemos ayudarles a entender que las cosas existen aunque no las veamos, con las cajas de permanencia, por ejemplo, que ayudan a desarrollar el sentido de permanencia. También son interesantes los circuitos de bolas, juguetes educativos para profundizar en la comprensión de la causa-efecto y entender cómo un acto tiene una consecuencia asociada. Este tipo de materiales favorecen además el desarrollo de la destreza manual y la coordinación ojo-mano.
Cómo es el juego de los bebés a partir de los 18 meses: Es un buen momento para introducir las piezas sueltas seriadas. Las propuestas de juego de Grapat permiten introducir en el juego conceptos como la seriación, conteo o clasificación... permitiendo que las criaturas se acerquen a la lógica matemática a través del juego y desde lo manipulativo. Funcionan muy bien en esta etapa los materiales que estimulan los sentidos y el movimiento. La tabla curva es un material que empiezan a descubrir en esta etapa y que tendrá una larga vida a lo largo de los años: un puente, un tobogán, una tumbona en la que leer...
Cómo es el juego de los bebés a partir de los 2 años: En esta etapa aparece el símbolo. Las niñas y los niños son capaces de evocar a través de representaciones o imitaciones en ausencia de los objetos y acciones originales. Es el momento del juego de rol, juego de imitación o juego simbólico. Juegos de cocinitas, de mercados, de granjas... En esta etapa, son adecuados también los materiales de juego no estructurado y poco concretos, que permitan a las criaturas simbolizar por sí mismas. Marcas como Grimm´s, Grapat, Playmags, Kapla, Gigi... son ideales en esta etapa
Cómo es el juego de los bebés a partir de los 3 años: Los juegos de construcción empiezan a ganar protagonismo en esta etapa. Construir con bloques de madera, construir con imanes, construir con cartón, construir circuitos de bolas... Las posibilidades de las piezas sueltas son infinitas y acompañarán a las criaturas durante muchos años.